jinja - Definition. Was ist jinja
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist jinja - definition

Jinja (Shinto); Santuario sintoísta; Santuario sintoista; Santuarios sintoístas
  • Un ''[[torii]]'' es una puerta que conduce a un jinja. Este se encuentra en el mar frente al [[santuario Itsukushima]].
  • El [[santuario Yasukuni]] es una de las ''jinja'' más polémicas, ya que se le rinde admiración a los soldados japoneses muertos en combate.

jinja         
jinja (de "jinjo"; ant.) f. Jínjol.
Jinja         
Un , a veces también llamado es un santuario sintoísta o el área natural que le rodea. Informalmente, al jinja se refiere a veces a las edificaciones de un santuario.
jinjo      
jinjo (del lat. "ziz

Wikipedia

Jinja

Un jinja (神社, ''jinja''?), a veces también llamado yashiro (, ''yashiro''?) es un santuario sintoísta o el área natural que le rodea. Informalmente, al jinja se refiere a veces a las edificaciones de un santuario. A diferencia de las iglesias y mezquitas, tradicionalmente un jinja no posee características de una capilla o un lugar para la predicación; su único propósito es para consagrar y realizar cultos a un kami o deidad sintoísta (aunque también un espíritu o el alma de un fallecido puede ser considerado kami). En los siglos recientes, especialmente los kami más importantes han sido santificados a través de Japón.

La palabra jinja ha sido usada de manera oficial en Japón desde 1882 (por la Ley de clasificación de organizaciones sintoístas). Existen alrededor de 80 000 a 100 000 jinja registrados en Japón (el número menor indica los "jinja combinados"), aunque el número real puede ser mucho mayor (debido a que existen santuarios muy pequeños o ya no son administrados). Los jinja se autofinancian a través de donaciones y asociados con las municipalidades.

Los santuarios en miniatura llamados hokora ocasionalmente pueden encontrarse en las carreteras, dentro de santuarios grandes llamados (sessha (摂社) o massha (末社)) o también ser santuarios portátiles (mikoshi) que se llevan durante los festivales.

En Japón se estima que existen cerca de 100 000 jinja.[1]

Was ist jinja - Definition